Laboratorios de Criminalísticas del INACIF reciben acreditación de calidad internacional
![]() |
||
Esta acreditación representa un gran avance en el fortalecimiento de los laboratorios pues implica la validación de sus métodos, que los equipos y los procedimientos son técnicamente competentes, válidos y veraces; y que el recurso humano es plenamente reconocido en sus tareas periciales. |
||
|
- Acuerdo de Reconocimiento Multilateral de la Cooperación Interamericana de Acreditación (IAAC) para laboratorios de calibración, laboratorios de ensayo, incluyendo los laboratorios que realizan análisis clínicos.
- Acuerdo Mutuo de Reconocimiento de la Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC), para laboratorios de calibración, laboratorios de ensayo, incluyendo los laboratorios que realizan análisis clínicos.
- Para funcionar de acuerdo a un sistema de gestión de la calidad.
- Para que los laboratorios demuestren que son técnicamente competentes a través de una evaluación por un organismo que certifique el cumplimiento de los requisitos de la norma y de la Oficina Guatemalteca de Acreditación.
- Para que los laboratorios demuestren que son capaces de generar resultados técnicamente válidos.
- Laboratorio de Balística
- Ingreso de datos y adquisición de imágenes de casquillos y proyectiles en las unidades de Brasstrax y Bullettrax de IBIS
- Análisis de solicitudes de correlaciones en las unidades Matchpoint de IBIS
- Confirmación de hits mediante análisis microscópico comparativo
- Laboratorio de Fisicoquímica
- Análisis de residuos de fulminante por Microscopia Electrónica de Barrido
- Laboratorio de Genética
- Análisis de ADN en casos de Filiación y Criminalística a través de:
- Extracción de ADN de indicios indubitados y dubitados
- Cuantificación de ADN y normalización.
- Amplificación de ADN
- Tipificación para análisis de fragmentos de ADN
- Análisis de ADN en casos de Filiación y Criminalística a través de:
- Laboratorio de Toxicología
- Identificación y cuantificación de etanol y otras sustancias volátiles.
¿Por qué se decidió acreditar primero esos métodos de esos laboratorios?
- Laboratorios: Los casos que ingresan a los cuatro laboratorios (Balística, Genética, Fisicoquímica y Toxicología) representan aproximadamente el 65% del total de los casos de los Laboratorios de Criminalística.
- Métodos: impacto y porcentaje de solicitudes con respecto a los demás análisis que ofrece el propio laboratorio.
- Mantener el sistema de gestión de la calidad
- Realizar la transición a la nueva versión de la Norma Internacional ISO/IEC 17025:2017
- Acreditar nuevos métodos de análisis en cada laboratorio
![]() |
![]() |